El jueves por la tarde el Intendente Pablo Bruera firmó un convenio con Viviana Caminos, titular de la Red Nacional Alto Al Tráfico, la Trata y la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (RATT), para establecer una sede de esta organización en la ciudad de La Plata. Este acuerdo se realizó gracias a las gestiones de la concejal Jacinta Tritten, perteneciente al bloque de ediles del Peronismo Federal.
Según establece el convenio firmado, el municipio platense se unirá al trabajo de la RATT , en su acción contra el tráfico de personas y la explotación sexual. Esta organización trabajará, de ahora en mas y como única sede en la provincia de Buenos Aires, junto a la comuna platense en la implementación de acciones de investigación, capacitación y asistencia dentro del marco de la ley Nacional de Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes Nro. 26.061 en enlace con la Ley Provincial 13.298 de la Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños junto a los protocolos facultativos relativos a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía.
El Municipio, entonces, se compromete a aportar una oficina con línea telefónica que permitirá recibir denuncias relacionadas a esta temática, junto a dos empleados de planta con una carga horaria de 6 horas. Por su parte la RATT brindará el banco de sistematización de denuncias conjuntamente con sus bases de datos para el fortalecimiento institucional.
“La idea es empezar a armar los contactos inter institucionales y capacitar a un grupo de personas que trabajen, por ejemplo en la recepción de denuncias. Tenemos la idea de hacer una suerte de convenio con algún sindicato docente para capacitar a docentes para que puedan replicar eso en sus propias aulas. Creemos que los jóvenes tienen que estar sensibilizados”, explicó Viviana Caminos en dialogo con este medio.
“Creo que no hay peor delito que la explotación sexual”, sostuvo la concejal Jacinta Tritten. Y continuó: “Combatir este horror es responsabilidad de todos, debemos luchar contra estas redes de delincuentes que atentan contra la vida y la dignidad humana. Vaya si hay poderosos en esta cadena de delitos. Son organizaciones que captan personas, que luego no aparecen más porque las sacan del país. Del otro lado de la cadena está el que paga por la prostitución infantil y que piensa que las mujeres son objeto de placer. No hay peor delito que este. Poner una oficina de la RATT para que las personas puedan denunciar y conocer, es iniciar una lucha que es dura y es difícil, pero así les decimos a estas organizaciones de delincuentes que estamos dispuestos a luchar”.
Según Viviana Caminos, en la ciudad de La Plata la mayoría de los casos relacionados a la explotación sexual se da en lugares privados dedicados a ello. “Nosotros hemos tenido varios casos en el Gran La Plata , en Los Hornos, en donde hubo casos de menores de edad reclutadas y explotadas sexualmente en los muchísimos prostíbulos que hay en esta ciudad. En este sentido, el municipio va a acompañar la denuncia con algunas organizaciones sociales, la idea es que podamos ir a la Justicia juntos para denunciar, porque en algunos casos el municipio no puede intervenir. Si es un privado, lo único que puede hacer el municipio es acompañar con la denuncia, pero quien debe investigar en la justicia”, afirmo la coordinadora nacional de la RATT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario